top of page
Buscar

Mentes retorcidas

  • Foto del escritor: Isis Bobadilla
    Isis Bobadilla
  • 24 oct 2018
  • 4 Min. de lectura

Mentes retorcidas.

Dentro de la concepción maravillosa del arte, en algunos artistas, existe una gran incongruencia: hay quienes han creado algo hermoso pero al mismo tiempo son observadores de la sangre, el dolor, y la tortura ejercida hacia un animal inocente. ¿Mentes retorcidas? Tendríamos todos como admiradores, examinarnos bien, y analizar, sobre las razones de por qué admiramos a quienes admiramos y si realmente lo merecen.

Yo les preguntaría a quienes no entienden este punto de vista:

¿Serías admirador de un talentoso escritor que le excita observar a los pederastas?

¿Serías fanático de un pintor magistral que a la vez suele ver videos de gente torturada?

¿Admirarías a un compositor sublime que acostumbra ver ahorcar perros en las calles?

Charles Manson, líder satánico, convocaba a sus seguidores a matar y mutilar a sus víctimas, tal y como lo hizo con la esposa de Roman Polanski, en 1969, a quien le extraían de su vientre a su bebé de ocho meses de gestación mientras la masacraban, para luego también acuchillarlo...

¿Admirarías a Manson si fuera escritor o pintor con un talento genial?

Y luego vendría el argumento de siempre: 'no puedes comparar a un niño con un animal'.

Puedes darte cuenta de que es tan bello y tan inocente un Ser como el otro.

Ambos tienen sistema nervioso central, ambos sienten, ambos juegan, ambos respiran, ambos gritan cuando sienten dolor, ambos son seres ausentes de maldad. De hecho un perro y un cerdo tienen la misma inteligencia que un niño de 5 años. Y no lo digo yo, la ciencia lo dice, como en el caso del investigador Roberto Cazzolla.

Podría relatar cientos de casos donde los aprendices en las escuelas taurinas practican con becerritos (bebés), y con vacas preñadas, clavándoles repetidamente sus puyas, banderillas y estoques, dejándolas aun vivas para los rastros y mataderos.

Y quien no me crea, que investigue y lea la biografía de Álvaro Múnera, ex-torero colombiano, hoy activista antitaurino, que cuenta cómo le obligaban a practicar con becerros y vacas preñadas, a las que dando a luz en plena práctica, solo debería patear haciendo un lado al feto para seguir su faena.

Sobre Picasso, excelso pintor y fiel a la tauromaquia, existen estudios sobre sus serios trastornos mentales y emocionales. Ha sido diagnosticado como sádico, ególatra, psicótico y manipulador. Pablo Picasso fue la síntesis de las dudas, la angustia y la desintegración que le dominaron. La biógrafa Arianna Stassinopoulos, escritora griega, publicó la biografía de Picasso como un retrato inquietante, haciendo enfocada mención de "el sadismo" como clave en la motivación y el significado de su obra universal.

García Lorca y Dalí fueron diagnosticados con esquizofrenia paranoide (...), ¿no lo sabías? Ambos apasionados de la masacre taurina, y a quienes se les detectaron problemas cognitivos y de personalidad incluso a través de su arte.

No podemos dejar de lado al maestro Hemingway, quien solía decir: "Necesito matar animales para no matarme a mí mismo". Siendo inútil su pasión por la cacería, ya que de todas maneras terminó por suicidarse.

A finales de los años ochenta y principio de los noventa, los trabajos de los psicólogos Redfield Jamison, Nancy Andreasen y Arnold Ludwig, aseguraban que había una relación directa entre los trastornos de salud mental en los artistas que eran aficionados a los espectáculos sangrientos y prácticas de cacería como entretenimiento.

Estudiosos de la obra de García Márquez han mencionado lo siguiente: "Si los personajes de Cien Años de Soledad estuvieran viviendo el presente, serían firmes candidatos a un tratamiento farmacológico con estabilizadores del ánimo, antipsicóticos o antidepresivos." Así lo prescribió el psiquiatra colombiano Alex González Grau, basándose en la obra y las aficiones taurinas en una estrecha relación con el estado emocional de Márquez.

No se puede quedar atrás el famoso Joaquín Sabina, a quien tantos admiran por sus composiciones magistrales, y quien hasta tiene frases célebres como la que escribió cuando un torero le obsequió su traje bañado en sangre después de haber matado al toro. "Es el mejor regalo que he recibido en mi vida".

Muchos han sido los artistas que he sacado de mi lista de admirables, porque no comprendo cómo alguien que le escribe al alma, puede ser espectador de la sangre. Se le puede escribir a la muerte, sí, pero no al placer de observar a quien es crucificado.

Una vez una amiga me dijo: "No puedes amar a los perros y comerte a los cerdos", me molesté y le dije: ¿Cómo que no? Los perros son como niños, y en cambio el cerdo es para comerse. Me costó largos años observar y entender sobre las emociones e instintos de los animales, para lograr apreciar que todos son sumamente inteligentes, y que el umbral de sus emociones es muy alto. Con el tiempo le pude decir a mi amiga que tenía razón. No puedo abrazar a un perro y comerme a un cerdo.

Por lo tanto, no podría ser poeta o escribir cuentos para niños, y después irme a disfrutar de ver cómo torturan y matan seis toros en una tarde.

Por supuesto que yo solía escuchar a Serrat, a Bosé, y que leía a Márquez y a Hemingway. ¿Quién no? Pero he venido siendo una gran observadora de la personalidad de los artistas que admiré y de los que ya decido no admirar. He crecido. Muchos de ellos han creado cosas maravillosas, pero no son dignos de mi reconocimiento.

Los toros merecen ser disfrutados vivos, majestuosos, bellos, respetados, amados. Los artistas enfermos de sus pasiones deberían comprender eso.

Hoy creo, definitivamente, que no es admirable la obra de un artista que se regocija en la dolorosa y sangrienta muerte de un animal.

Al final del día, tendríamos todos como admiradores, examinarnos bien, y analizar, sobre las razones de por qué admiramos a quienes admiramos, y si realmente lo merecen.

Al final del día, tendríamos todos como admiradores, examinarnos bien, y analizar, sobre las razones de por qué admiramos a quienes admiramos, y si realmente lo merecen.


 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Isis Bobadilla   Estación de tren Murria©   2017  Todos los Derechos Reservados  INDAUTOR

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-youtube
bottom of page