Magistral
- Isis Bobadilla
- 5 oct 2019
- 3 Min. de lectura

Joaquin Phoenix ha sido un actor magistral desde sus primeras interpretaciones. Como director y documentalista es un verdadero maestro, siempre metiéndose en temas de problemáticas peligrosas (recomiendo ver su documental "Terrícolas").
Su labor como activista por los derechos de los animales es admirable. Pero enfocándonos en su trabajo en el personaje de Joker, no tengo palabras; su genialidad sobrepasa lo imaginable. No hay talento más serio y ejemplar que el de este maravilloso actor.
No hay palabras para tal profesionalismo y entrega de un actor hacia su personaje.
Por eso, cuando alguien me dice que Omar Chaparro, Eugenio Derbéz y Diego Luna son "actores", me dan ganas de cercenar la lengua a quien expresa semejante aberración.
Joaquin Phoenix es un actor estadounidense nacido en Puerto Rico. Ha sido nominado al premio Óscar en tres ocasiones, ha ganado un Globo de Oro, un Grammy, la Copa Volpi en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes.
Es hermano menor del actor River Phoenix que interpretara hace algunos años el personaje de Chris Chambers en la cinta Cuenta conmigo, basada en la novela de Stephen King.
Joaquin regresó a la actuación bajo trágicas circunstancias, ya que sufrió muy de cerca la pérdida de su hermano, al morir de una sobredosis de drogas a las afueras de un club nocturno.
El año 2000 marcaría un antes y un después en la carrera de Joaquin. Ese año interpretó al Emperador Commodus en Gladiador, papel que le dio una nominación al Óscar y al Globo de Oro como mejor actor de reparto.
Participó en la película Hotel Rwanda donde interpreta a un fotógrafo que filma y documenta el genocidio de Rwanda.
En 2005 interpretó a la leyenda del country Johnny Cash, que le valió otra nominación al Óscar.
Joaquin es vegano y activista por los derechos de los animales. Ha sido en varias ocasiones portavoz de PETA y apoya causas como la conservación del medio ambiente, el veganismo, así como Amnistía Internacional.
Fue narrador y estuvo a cargo de la producción de la cinta Earthlings o Terrícolas, un aclamado documental acerca de cómo nuestra especie, los seres humanos, utiliza a otras especies animales para su propio interés.
En 2005 participó en el documental I'm Still Here Real, sobre diarios de los jóvenes que sobrevivieron durante el Holocausto.
Joaquin se implicó en la demanda de AFIPA, una asociación francesa para la protección de los animales. Exigía al comisario europeo de la materia que pusiera fin a las deplorables condiciones de transporte, comercio y muerte que la importación y exportación de perros y gatos presentan, y ante las cuales la Unión Europea no interviene con ningún tipo de legislación.
Se le ha visto también en labores humanitarias, protagonizando campañas para Amnistía Internacional, en los últimos tiempos, denunciando la situación en Darfur.
Joaquin pertenece desde hace tiempo a la asociación The Peace Alliance Campaign to Establish, que pide la creación en Estados Unidos de un departamento de Estado para la Paz.
Es miembro de la junta de directores de El Fondo Lunchbox, organización benéfica que ofrece almuerzos a niños en edad escolar en África del Sur.
En 2017, fue productor del documental What the Health, que se estrenó en Netflix. La película informa sobre los problemas que genera el consumo de carne roja y la carne procesada.
Como actor, Joaquin recibirá un premio honorífico a toda su carrera profesional en la 44ª edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, donde acudirá para presentar 'Joker', y estoy segura de que le caerá un torrente de reconocimientos por su interpretación de este personaje porque destaca entre otros anteriores por su perfección y relevancia, simplemente porque está hecho con maestría. Como todo lo que hace.
Toda mi admiración para este genio, que no solo es uno de los mejores actores del mundo, también es un humano ejemplar.
Si cada país tuviera un Joaquin Phoenix o un Leonardo DiCaprio, nuestro planeta no tendría tan serios problemas y la verdadera cultura gobernaría a la humanidad.